|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) advirtió este lunes sobre un inminente colapso del sistema educativo nacional y propuso un Plan de Emergencia que garantice cupo para todos los estudiantes, detenga lo que califica como improvisaciones del Gobierno y evite el retroceso de la Jornada Escolar Extendida.
Durante una rueda de prensa, dirigentes del partido aseguraron que un diagnóstico realizado en todas las provincias del país revela un panorama alarmante: infraestructura escolar deteriorada, aulas inconclusas, sobrepoblación, falta de mantenimiento y déficit de espacios para la creciente matrícula estudiantil, especialmente en el Gran Santo Domingo y la región Este, zonas que han experimentado alta movilidad territorial.
El exministro de Educación Melanio Paredes, acompañado de los educadores Juan Arias Camacho y Eduardo Hidalgo, indicó que el levantamiento técnico del PLD, junto a datos de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), demuestra que miles de aulas están abandonadas o sin concluir, mientras se agrava la sobrecarga de cupos.
Camacho cuestionó una reciente disposición del Ministerio de Educación que permitiría eliminar tandas de la Jornada Escolar Extendida para habilitar nuevos espacios, advirtiendo que esta medida perjudicaría la calidad del proceso educativo. Mostró una circular enviada a centros de San Cristóbal en la que se instruye evaluar dicha opción.
El PLD también rechazó la propuesta oficial de fusionar el Ministerio de Educación con el de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), al considerar que “unir dos carencias en una sola estructura solo agravaría la crisis”.
Medidas del Plan de Emergencia propuesto:
- Construcción inmediata de aulas fijas y móviles.
- Detener la unificación de los ministerios de Educación y Educación Superior.
- Garantizar transparencia total en el manejo de los fondos del INABIE.
- Aplicar la Evaluación del Desempeño Docente conforme a la normativa vigente.
- Presentar un plan nacional de construcción escolar con cronograma público.
- Cumplir los compromisos del Pacto Educativo, incluyendo la universalización de la Jornada Escolar Extendida.
«El país no puede aceptar que se llame a niños de tres años a integrarse al sistema sin que existan las aulas ni condiciones mínimas para recibirlos», advirtió Camacho.
El partido morado exhortó al Gobierno a tomar medidas urgentes para evitar que el próximo año escolar 2025-2026 inicie en condiciones de hacinamiento y precariedad.