Wall Street alcanza máximos históricos impulsado por resultados sólidos de Alphabet y avances en acuerdos comerciales

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Los índices S&P 500 y Nasdaq cerraron en máximos históricos el jueves, impulsados por resultados financieros positivos de Alphabet, la empresa matriz de Google, que fortalecieron la confianza de los inversores en el sector tecnológico, especialmente en valores vinculados a la inteligencia artificial (IA).

Las acciones de Alphabet subieron tras demostrar que sus inversiones en IA empiezan a dar frutos. También tuvieron un desempeño alcista Microsoft, Nvidia y Amazon, empresas líderes en tecnología y desarrollo de IA.

Además, la firma de un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, junto con señales de progreso en las negociaciones con la Unión Europea, contribuyó al optimismo general en Wall Street.

Sin embargo, Tesla cayó significativamente luego de que su CEO, Elon Musk, advirtiera sobre “trimestres difíciles” debido a recortes en ayudas gubernamentales para vehículos eléctricos. Tesla acumula una caída cercana al 25 % en lo que va de 2025. IBM también retrocedió tras reportar resultados negativos, especialmente por menores ventas en su división de software.

En la jornada, el S&P 500 avanzó 0.08 % hasta 6,363.87 puntos; el Nasdaq Composite subió 0.19 % hasta 21,057.96 puntos; mientras que el Dow Jones perdió 0.69 % cerrando en 44,698.21 puntos.


Bolsas europeas cierran al alza tras decisión del BCE y avances comerciales

En Europa, los mercados cerraron en positivo luego de que el Banco Central Europeo (BCE) mantuviera sus tasas de interés estables. El índice paneuropeo STOXX 600 subió 0.2 %, alcanzando máximos de seis semanas durante la sesión.

No obstante, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, indicó que los responsables de política monetaria buscarán mayor claridad sobre el impacto del comercio internacional antes de decidir futuras reducciones en las tasas, lo que llevó a un ajuste en las expectativas de relajación monetaria para septiembre.

A pesar de la cautela, el ánimo se mantuvo favorable gracias a la posibilidad cercana de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, según declaraciones recientes de la Comisión Europea.