Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo. – El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, presentó este martes los logros y desafíos del sector construcción en la conferencia Gestión Gubernamental “Desafíos, Objetivos y Metas”, celebrada en el marco del Foro Business 2025, organizado por Gala Media Group.
Durante su intervención, Bonilla detalló los avances significativos que ha alcanzado el MIVED en áreas clave como la construcción de viviendas, hospitales, centros educativos y penitenciarios. Subrayó la entrega de cerca de 10 mil nuevas unidades habitacionales a través del Plan Mi Vivienda, superando ampliamente las metas iniciales, además de la reparación de más de 51 mil viviendas mediante el programa Dominicana Se Reconstruye.
Asimismo, informó sobre la entrega de 10 centros de salud, que han añadido más de 630 camas hospitalarias al sistema de salud nacional, y seis nuevos centros educativos, incluyendo extensiones regionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
En su exposición, Bonilla enfatizó la especialización del MIVED en edificaciones públicas y su capacidad de ejecutar obras complejas como universidades, cárceles y hospitales. “Todo ese tipo de obra tiene una especialidad, el ministerio está diseñado para manejar ese tipo de proyecto”, afirmó el funcionario.
Uno de los anuncios más importantes fue la creación de un nuevo Código de Construcción, un hito que unificará las normativas vigentes y garantizará mayor seguridad y calidad en las edificaciones del país. A este esfuerzo se suma la implementación de la Ventanilla Única de Construcción (VUC) y el programa de gestores urbanos, iniciativas que han contribuido a la agilización de permisos y licencias en el sector.
Bonilla también presentó una propuesta para reformar el marco normativo de supervisión de obras del Estado, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la transparencia en los procesos constructivos gubernamentales.
El Foro Business 2025 también contó con la participación de otras figuras clave del gobierno, como José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Sigmund Freund, ministro de Administración Pública; Ernesto Bournigal Rea, superintendente del Mercado de Valores; Hostos Rizik Lugo, director general de RD Vial; y el coronel Randolfo Rijo, director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
Este encuentro sirvió como plataforma para mostrar los avances en la infraestructura nacional y proyectar una visión compartida para el desarrollo sostenible y ordenado del país hacia el año 2025.