Omar Fernández confirma: Senado busca aprobar hoy el nuevo Código Penal en segunda lectura

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, anunció este viernes que el Senado tiene previsto aprobar hoy, en segunda lectura, el nuevo Código Penal de la República Dominicana, una pieza legislativa largamente esperada que busca actualizar las herramientas legales del país para combatir la delincuencia del siglo XXI.

“El único punto en agenda para hoy es el Código Penal. Se están corrigiendo errores de forma y afinando detalles para que esta legislación avance sin tropiezos”, explicó el legislador a su salida del hemiciclo.

Entre las observaciones en proceso de corrección, Fernández señaló la repetición de numeraciones en artículos, vacíos legales en algunas tipificaciones delictivas y la ausencia de sanciones en delitos contra el Estado.

“Es un error de forma tipificar delitos sin establecer penas. Eso deja vacíos jurídicos que deben corregirse”, advirtió.

Voluntad política para aprobarlo “cueste lo que cueste”

El senador aseguró que el Congreso Nacional está comprometido con la aprobación de este nuevo marco legal y, si es necesario, están dispuestos a sesionar durante el fin de semana o extender las jornadas legislativas.

“Si hay que sesionar sábado, domingo, lunes o martes, lo haremos. El país necesita un Código Penal moderno y funcional”, sentenció Fernández.

Modificaciones en camino desde la Cámara de Diputados

Sobre las críticas y propuestas de enmiendas anunciadas por legisladores del PLD y de su propio partido, la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández recordó que el reglamento permite introducir modificaciones cuando la pieza llegue a la Cámara de Diputados.

“Cualquier diputado puede presentar observaciones. Se leen, se votan y ese es el proceso democrático e institucional”, puntualizó.

El nuevo Código Penal ha sido objeto de múltiples controversias y retrasos durante años. Sin embargo, su aprobación en segunda lectura por parte del Senado representa un paso decisivo para dotar al país de una legislación actualizada frente a los desafíos criminales y sociales del presente.