Diputado Rafael Castillo: “Eliminar la cesantía rompería la paz laboral del país”

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

Santo Domingo.– El diputado Rafael Castillo, representante del partido Fuerza del Pueblo, advirtió este viernes que cualquier intento de modificar o eliminar la cesantía laboral en el Código de Trabajo podría provocar una ruptura innecesaria en la estabilidad laboral que hoy disfruta la República Dominicana.

El legislador se pronunció en respuesta a las presiones del sector empresarial, que propone sustituir la cesantía por un sistema de seguro de desempleo. Castillo cuestionó la legitimidad de estos reclamos, recordando que estos gremios se retiraron del proceso de discusión en su momento, pero ahora exigen volver a ser incluidos, lo que ha ralentizado el proceso legislativo.

“Lo más probable es que el Código Laboral no se apruebe en esta legislatura. El oficialismo está escuchando a sectores que abandonaron el debate y ahora quieren influir tras la primera lectura”, dijo.

Castillo subrayó que la cesantía no es un privilegio, sino una conquista histórica de los trabajadores dominicanos, lograda hace más de medio siglo y que no debe ser tocada.

“En pleno 2025 no podemos eliminar derechos adquiridos hace 40, 50 o 60 años. La cesantía debe preservarse tal como está.”

Una reforma incompleta

El legislador también criticó el enfoque parcial de la reforma laboral. A su juicio, cualquier modificación al Código de Trabajo debe estar acompañada por una revisión integral de la Ley de Seguridad Social 87-01, debido a la estrecha relación entre ambas normativas.

“Si el Código se deja para la próxima legislatura, exigiremos que se estudie junto a la Ley de Seguridad Social, para equilibrar cualquier cambio.”

Finalmente, Castillo hizo un llamado a la prudencia legislativa y a la preservación de la paz laboral, advirtiendo que una reforma forzada solo traerá ruido social e inestabilidad.

“Todos queremos tranquilidad. Alterar ese equilibrio con una reforma apresurada sería un grave error.”