Getting your Trinity Audio player ready...
|
Sábana Yegua, Azua. – El Ministerio de Agricultura puso en marcha una veda temporal de cultivos hospederos de mosca blanca y trips, con el fin de proteger la producción agrícola en la provincia de Azua y garantizar cosechas saludables tras este periodo.
La medida, que estará vigente del 1 de julio al 30 de septiembre, busca interrumpir el ciclo de vida de estas plagas que afectan rubros clave como el tomate industrial, cebolla, habichuelas y otros vegetales de consumo masivo.
Entre los cultivos prohibidos temporalmente se encuentran:
berenjena, melón, sandía, pepino, molondrón, ajíes (de todo tipo), auyama, algodón, y otros identificados como hospederos de estos insectos.
Zonas afectadas por la veda
La disposición abarca comunidades agrícolas de alto rendimiento en Azua, como:
Estebanía, Arroyo Colorado, Memiso, La China, Las Cañas, La Laja, Las Yayas, Viajama, Tábara Arriba, Monte Grande, Nuevo Sábana Yegua, Pueblo Viejo, entre otras.
Esta medida forma parte de la Resolución RES-MARD-2024-9 del Ministerio de Agricultura, como parte del programa nacional de Manejo Integrado de Plagas (MIP) y de la política de zonificación de cultivos que rige la siembra en diferentes regiones del país.
Autoridades respaldan la medida
Durante el anuncio oficial, el viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, afirmó que la veda es parte de una estrategia para reducir el uso de químicos y proteger los cultivos mediante métodos sostenibles.
“Estas acciones nos han permitido mantener bajo control plagas que afectan la producción. El éxito de la habichuela el año pasado se debió precisamente a este tipo de medidas preventivas”, explicó Rosa Lazala, directora del Departamento de Sanidad Vegetal.
La medida ha contado con el respaldo de empresas procesadoras como Linda, La Famosa y Victorina, representadas por miembros de la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro (AFCONAGRO), quienes participaron junto a autoridades regionales y productores locales en la presentación oficial.
¿Por qué es importante?
La mosca blanca y los trips son plagas altamente invasivas que debilitan las plantas, transmiten virosis y reducen considerablemente la calidad y el rendimiento de los cultivos. Este tipo de vedas ayuda a reducir su población sin recurrir a pesticidas dañinos, apostando por un enfoque más sostenible y planificado.
El Ministerio de Agricultura reafirmó que estas acciones forman parte de las directrices impulsadas por el ministro Limber Cruz y el presidente Luis Abinader, en favor de la seguridad alimentaria y la sanidad agrícola del país.