Dominicanos que han brillado en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas

COMPARTIR

Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. — La República Dominicana continúa escribiendo páginas doradas en la historia del béisbol de las Grandes Ligas, especialmente a través de sus representantes en el Juego de Estrellas, donde generaciones de peloteros quisqueyanos han dejado una marca imborrable.

Al revisar el historial de selecciones al clásico de mitad de temporada, sobresalen nombres legendarios y figuras activas que reafirman el peso de la nación caribeña en el mejor béisbol del mundo.

Los más seleccionados

Encabezando la lista se encuentra Alex Rodríguez, quien logró 14 apariciones entre 1996 y 2011, consolidándose como uno de los bateadores más dominantes de su época.

Le sigue Manny Ramírez, con 12 participaciones, reconocido por su poder ofensivo y protagonismo en los años 90 y 2000. Mientras que Albert Pujols figura con 11 selecciones, la última en 2022, como tributo a su ilustre trayectoria.

Otros referentes históricos

Con 10 participaciones se encuentran dos íconos nacionales: Juan Marichal, único lanzador dominicano con esa cifra, y David Ortiz, leyenda de los Medias Rojas de Boston.

Vladimir Guerrero Sr. sumó 9 selecciones, mientras que Pedro Martínez y Robinson Canó alcanzaron 8 apariciones; este último fue MVP del Juego de Estrellas en 2017.

Estrellas contemporáneas

En la actualidad, Manny Machado y José Ramírez arribaron a su séptima selección en este 2025, igualando a otros históricos como Sammy Sosa, Alfonso Soriano (MVP en 2004) y Nelson Cruz.

Por su parte, Vladimir Guerrero Jr. continúa ampliando su legado con cinco selecciones consecutivas desde 2021 hasta 2025.

Presencia histórica

Otros nombres destacados incluyen a Tony Fernández, Pedro Guerrero, Tony Peña y José Reyes, además de figuras recientes como Juan Soto, Rafael Devers y Ketel Marte, quien consiguió su tercera convocatoria en este 2025.

Este repaso confirma la trascendencia del talento dominicano en el béisbol de Grandes Ligas, reafirmando su condición como una de las canteras más prolíficas del mundo.