Getting your Trinity Audio player ready...
|
En 2024, República Dominicana exhibió niveles de competitividad superiores al promedio de América Latina y el Caribe (ALC) en cinco sectores económicos clave: agropecuaria, turismo, transporte y logística, salud y administración pública.
De acuerdo con el Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) 2024, este desempeño también se refleja en los ejes transversales: género, innovación y desarrollo, clima de negocios y territorio.
Entre estos sectores, el turismo, el transporte y logística, y la agropecuaria se destacan como pilares de la competitividad nacional, registrando el mayor porcentaje de indicadores con resultados positivos.
En particular, el sector turismo ha logrado una posición favorable en comparación con ALC en ocho de los nueve indicadores evaluados. A lo largo de los años, el 75% de estos indicadores ha mostrado avances, consolidando el liderazgo del país en este ámbito.
Por su parte, el sector transporte y logística también muestra un desempeño superior al promedio regional, influenciado por factores como la conectividad marítima, la facilitación del comercio digital y la reducción de barreras al comercio internacional. Sin embargo, el informe advierte que solo la mitad de los indicadores han registrado avances recientes, lo que sugiere la necesidad de políticas que impulsen un mayor desarrollo y competitividad en este sector.
En cuanto a los ejes transversales, el BCS señala que el país ha registrado avances en siete de los ocho ejes evaluados, con la excepción del género.
En las áreas de mercado laboral, institucionalidad y medio ambiente, aunque el balance frente a ALC es negativo, algunos indicadores han mostrado un desempeño positivo. Entre ellos destacan la productividad laboral, la tasa de desempleo, la competitividad para atraer talentos, la subutilización de la fuerza de trabajo y la informalidad. Asimismo, en el ámbito institucional y medioambiental, se resalta la calidad institucional, el respeto a las instituciones, la satisfacción con la democracia, la vitalidad de los ecosistemas y la preparación para enfrentar el cambio climático. En estos últimos dos ejes, el 80% de los indicadores evaluados han mostrado avances.
El Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) es una publicación anual de la Dirección de Análisis Económico Sectorial (DAES) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Su objetivo es analizar la posición del país en términos de competitividad regional en diversos sectores económicos y en áreas transversales clave para el desarrollo. Además, se constituye en una herramienta esencial para la formulación de políticas públicas que fortalezcan la competitividad y el crecimiento económico de República Dominicana.